Power Integrations ha anunciado el lanzamiento del circuito integrado switcher offlineLinkSwitch-XT2 que incorpora MOSFET de potencia de 900 V.
Destinado a fuentes de alimentación flyback aisladas y no aisladas de hasta 8 W, este IC resulta ideal en fuentes de alimentación trifásicas a 480 V y productos de consumo de elevada calidad en regiones con red eléctrica inestable y zonas tropicales con frecuente descarga de rayos o cualquier lugar donde se produzcan ring waves y sobretensiones.
Además, las versiones de 900 V de la familia de IC LinkSwitch-XT2 están optimizadas para diseños de elevada eficiencia que tienen que cumplir lo especificado en Energy Related Products (ErP).
Las fuentes LinkSwitch-XT2 usan menos de 30 mW cuando están descargadas y poseen elevada eficiencia de conversión en todo el rango de carga. Esto hace que los nuevos modelos sean idóneos en proyectos de Internet de las Cosas (IoT) y sistemas de automatización de hogares y edificios (HBA) que pasan mucho tiempo en modo standby activo (monitorización de interfaces de red y radio).
Propiedades del nuevo circuito switcher flyback
El circuito se caracteriza por límite de corriente seleccionable y auto-restart para protección ante cortocircuito y bucle abierto. El uso de frequency jittering ayuda a reducir la interferencia electromagnética (EMI) y cumplir los requisitos de creepage & clearance entre DRAIN y otros pines, tanto en la PCB como en el encapsulado.
Silvestro Fimiani, senior product marketing manager de Power Integrations, destaca que “estos IC de potencia de conmutación permiten que los diseñadores de contadores trifásicos, motores, fuentes auxiliares, appliances y sensores y actuadores IoT / HBA superen las expectativas de los usuarios de cualquier lugar del mundo”.
“Por ejemplo, los OEM que operan en el mercado de productos de consumo de alta calidad en la India se enfrentan al peligro de daños en los equipos provocados por problemas en el suministro eléctrico. El IC switcher LinkSwitch-XT2 de 900 V aporta una protección efectiva y económica con una considerable reducción de costes”, añade Fimiani.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.