Saltar al contenido

CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE3.

CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE2.

CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE1

DESCRIPCIÓN DEL DRIVER A4988

ESP8266 programar OTA.

Funcionalidad de SPIFFS.

Electrónica Práctica Aplicada
  • Inicio
  • E. Analógica
  • E. Digital
  • Arduino
  • PIC
  • Facebook
  • Acerca de

Categoría: Micros

Display múltiple de 7 segmentos

28 febrero, 201420 junio, 2019 Vicente García

PROLOGO. Quien no dispone en su cajón desastre, de un conjunto de display a LED con dos, tres o cuatro dígitos. Este es el momento de reutilizar dicho display (multiplexado) en un contador cuya aplicación puede mejorar una presentación que tenía pendiente. En este artículo, veremos como aplicar código a un display multiplexado y como […]

 Arduino, Display múltiple de 7 segmentos, Micros

Útil para el LCD5110

15 febrero, 201413 junio, 2019 Vicente García

Introducción. En muchas ocasiones nos encontramos ante una situación en la que nos interesaría disponer de un conector, con unos cables adecuados que nos permitiera manejar con facilidad una parte integrante de nuestro proyecto, como puede ser un teclado, un sensor, un display o una LCD. Ese es el caso en el que nos vamos […]

 Arduino, Micros, Útil para LCD5110

Motores Bipolares.

19 noviembre, 201325 junio, 2022 Vicente García

CONTROL CON ARDUINO. PROLOGO. Esta documentación, pretende ser una aproximación práctica a las formas de control de motores paso a paso, también conocidos en la terminología inglesa como, stepper’s. En este sitio, puede encontrar un artículo que trata extensamente sobre los motores paso a paso, donde puede disipar cualquier duda sobre los mismos. En dicho […]

 Arduino, Micros, Motores Bipolares

Sonda Lógica con PIC.

24 octubre, 20138 abril, 2021 Vicente García

Construya su propia sonda digital. PROLOGO. Si intentamos utilizar el polímetro, para conocer los niveles lógicos de un circuito bajo control, no podremos leer el verdadero nivel lógico debido diversas causas como, a la inercia coercitiva del galvanómetro, el polímetro no es adecuado para detectar los rápidos cambios de nivel de una serie de impulsos […]

 Micros, PIC, Sonda Lógica Digital

LCD’s Gráficos (PCD8544)

21 mayo, 201313 junio, 2019 Vicente García

Utilidades con la plataforma Arduino. Introducción. Como me diría a mi mismo, «Bienvenida la novedad que, nos brinda la posibilidad de aprender nuevas técnicas» y lo ratifico. Ya que, esta es la página de inicio sobre los LCD gráficos, donde aprender, algunas cosas sobre, la forma de presentar datos de una forma más profesional, si […]

 Arduino, LCD PCD8544, Micros

Analizador Digital de Señales

4 mayo, 201213 junio, 2019 Vicente García

Introducción. Cuando un técnico en electrónica lleva cierto tiempo realizando proyectos, sin duda, llega un punto en que, se plantea cómo conocer el estado de una señal en un punto concreto del circuito y sobre todo en el preciso momento, posterior a un evento. Es decir, en un circuito en funcionamiento. Naturalmente, un técnico, cuando […]

 Analizador Digital de Señales, Arduino, Micros

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →

Buscar

Entradas recientes

  • CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE3.
  • CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE2.
  • CÓMO CONSTRUÍ MI CNC PARTE1
  • DESCRIPCIÓN DEL DRIVER A4988
  • ESP8266 programar OTA.

Comentarios recientes

  • Vicente García en Sensor de Corriente ACS712.
  • Vicente García en El Amplificador Operacional
  • Daniel en Sensor de Corriente ACS712.
  • Ariel en El Amplificador Operacional
  • Vicente García en Display múltiple de 7 segmentos
  • Vicente García en Lección-3 Fuentes de Alimentación.

Categorías

Acerca de…

Sobre mi…

Nuestras publicaciones

  • Blog de electrónica práctica
  • Blog de tecnología Wireless
  • cablesyconectoreshoy.com
  • comunicacionesinalambricashoy.com comunicacionesinalambricashoy.com
  • diarioelectronicohoy.com
  • Electrónica Hispavila.com Artículos electrónicos básicamente Arduino y Fuente de alimentación.
  • fibraopticahoy.com
  • Foro técnico para instaladores de fibra óptica

RSS

  • RSS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
El SIGLO DE ORO
... se mantiene el tópico de la falta de aptitud de los españoles para la técnica y la invención, siguiendo la manoseada frase del taciturno Unamuno «que inventen ellos».
Tal vez se refería a los ingenieros, él era de letras.
Sin embargo, es en la técnica y en la ingeniería donde España dio sus mejores frutos, cosa lógica, ya que un imperio no puede sustentarse sin buenos ingenieros e inventores.
---
La sensibilidad en el hombre, es una cualidad que hay que cultivar, para apreciar la belleza que contienen la música, la pintura, una obra literaria, el teatro o la naturaleza. En definitiva el ARTE. by Vicente García. 28.09.2014

Cualquier persona puede aprender a hacer lo que sea. Sólo ha de dedicarle tiempo e intentarlo.

Sólo aquello que he aprendido y me han enseñado a respetar, puedo a la vez enseñar.

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

SIEMPRE APRENDER

Aprende lo que puedas y enseña lo que sepas. Aprender no es algo que te pasa, es algo que haces. Lo que es más, es algo que haces todo el tiempo, si estás preparado para ello. El conocimiento es patrimonio de TODOS.

Huxley ha dicho que: en esta vida, uno está perpetuamente jugando una partida con un adversario invisible, que sólo deja sentir su presencia cuando uno comete una falta: entonces, le impone un castigo.
El jugador que comete la falta de ser egoísta puede tener que pagar un precio terrible por ello. Pero hay algo inexplicable en las reglas de ese juego y es que algunos, que son sólo espectadores de la partida, pueden verse obligados a ayudarle a pagar.
Funciona gracias a WordPress | Tema: FlyMag por Themeisle.