El nuevo PMIC para IoT y wearables MAX14720 ayuda a aumentar la duración de la batería en este tipo de dispositivos que empiezan a aparecer en el mercado actual.
Maxim Integrated Products ha anunciado su circuito integrado de gestión de potencia (PMIC) MAX14720 para permitir que los diseñadores optimicen la eficiencia y la duración de la batería en wearables (sanidad / fitness) e Internet de las Cosas (IoT).
Además, un electronic battery seal amplía la vida operativa al desconectar la batería antes del encendido inicial.
Al integrar la funcionalidad de cinco dispositivos (power switch, regulador lineal, regulador buck, regulador buck-boost y monitor), el MAX14720 reduce la lista de materiales (BOM) y fomenta el desarrollo de diseños más compactos.
El nuevo PMIC para IoT y wearables también se caracteriza por su operación desde 3 V, baja corriente quiescente y diagnóstico de sistema con funciones de valor añadido para volver a reducir espacio y coste.
El MAX14720, con rango de temperatura de -40 a +85 °C, se encuentra disponible en un encapsulado WLP – 25-bump de 2.26 x 2.14 mm con paso de 0.4 mm.
Usos para el PMIC para IoT y wearables
Incrementar la autonomía es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los diseñadores a la hora de desarrollar productos wearables e IoT. El PMIC para IoT y wearables MAX14720 resulta ideal en aplicaciones de batería no recargable (pilas de botón y alcalinas duales), donde el tamaño y la eficiencia son aspectos críticos.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.