Inicio Artículos de fondo Carga inalámbrica inductiva con diseño de referencia

Carga inalámbrica inductiva con diseño de referencia

8
0

Transmisor y receptor

El WP300TX01 es un Dispositivo de Función Fija (FFD) diseñado para la transferencia inalámbrica de energía, al igual que el chip WP300RX01, diseñado para recibir energía inalámbrica. Ambos están emparejados para una transferencia máxima de potencia de 300 W.

El usuario puede configurar la sub tensión y sobretensión de la entrada, así como la sobre corriente y sobre potencia de la entrada. Hay tres salidas para LEDs de uso general y múltiples pantallas OLED, y cinco entradas para interruptores de interfaz.

El diseño permite que las páginas de pantalla OLED permitan la visualización y monitorización de parámetros en tiempo real del sistema y, al igual que con los parámetros de entrada, los ajustes del panel OLED pueden ser configurados por el usuario.

El dispositivo Microchip WP300RX01 opera entre 4,8 V y 5,2 V, a una temperatura ambiente entre -40 °C y +85 °C.

Al igual que el controlador transmisor, este dispositivo ofrece protección contra sobretensión, sub tensión, sobre corriente, sobre potencia y sobre temperatura, con la calificación adicional de AEC-Q100 REVG Grado 3 (-40 °C a +85 °C), que se refiere a la capacidad de un dispositivo para funcionar de forma fiable dentro de un rango de temperatura ambiente de -40 °C a +85 °C.

El diseño de referencia simplifica y acelera el diseño de sistemas de transferencia de energía inalámbrica, añadiendo certificación inmediata, ya que está acreditado, de antemano, con la certificación CE, que indica que un producto cumple con todos los requisitos necesarios de las directivas y normativas aplicables de la UE.

Tipos de carga inalámbrica

Existen diferentes tipos de carga inalámbrica, incluyendo resonante, inductiva, acoplamiento de campo eléctrico y RF.

La carga inductiva para smartphones y otros dispositivos electrónicos de menor consumo está guiada por el estándar abierto Qi, introducido por el Wireless Power Consortium (WPC) en 2010, para crear un concepto universal e interoperable de carga para dispositivos electrónicos.

El estándar abierto promueve la interoperabilidad, evitando así múltiples cargadores y cables, así como la fragmentación del mercado en diferentes soluciones propietarias. Muchos fabricantes han adoptado este estándar en sus productos, incluidos gigantes tecnológicos como Apple y Samsung.

Vijay Bapu, director senior de marketing de producto de la unidad de negocio dsPIC de Microchip
Vijay Bapu, director senior de marketing de producto de la unidad de negocio dsPIC de Microchip

Desde 2023, la versión Qi 2.0 llevó una carga más rápida a los dispositivos móviles hasta 15 W, certificada en interoperabilidad y seguridad.

Los dispositivos Qi 2.0 cuentan con tecnología de acoplamiento magnético que alinea perfectamente los dispositivos y cargadores para mejorar la eficiencia energética, una carga más rápida y segura, y una facilidad de uso. Qi 2.X incluye Perfil de Potencia Magnética (MPP) con una frecuencia de funcionamiento añadida de 360 kHz.

Con el MPP, un anillo magnético asegura que la bobina del receptor se alinee perfectamente con la bobina del cargador, mejorando así la transferencia de potencia y reduciendo el calor.

En junio de 2025 se lanzó Qi 2.2, que permite la carga de 25 W, aprovechando la comodidad y eficiencia energética del Qi, mientras mejora el tiempo de carga de la carga inalámbrica.

OLFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.