El evento, organizado por Publitek, sirve para mostrar las últimas apuestas por la innovación y la sostenibilidad del sector y abordar el crecimiento imparable de la inteligencia artificial (IA).
La edición de 2025 de Publitek Connect ha recalado en Madrid, donde Bel – Cinch Connectivity Solutions, Nexperia, Synaptics, Rohde & Schwarz y Emerson – NI han presentado sus últimas novedades como respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes y la presencia de la inteligencia artificial (IA) en la práctica totalidad de procesos en el sector de la electrónica.
Cada una de estas cinco compañías también ha aprovechado su participación en Publitek Connect 2025 para ofrecer su visión de futuro y anticipar la llegada de productos “innovadores”, con la misión de garantizar la eficiencia en esta nueva era de la IA.
A continuación, pasamos a detallar las principales novedades que se presentaron en en evento internacional.
Bel – Cinch Connectivity Solutions
En primer lugar, Jerry Metcalf, General Manager, y Kelly Wigginton, Directora de Marketing de la compañía, han sido los encargados de anunciar la tecnología de interconexión CIN:APSE, la gran apuesta de Cinch Connectivity Solutions, del grupo Bel.
Se trata de un sistema de interconexión sin soldadura y basado en la compresión que tiene la misión de satisfacer las necesidades de aplicaciones de alta fiabilidad.
CIN:APSE usa un wire de molibdeno chapado en oro a la hora de crear una “interfaz eléctrica robusta y de baja resistencia de contacto” entre tarjetas de circuito impreso (PCB) y otros componentes electrónicos.
Metcalf ha destacado que este sistema, “fruto del trabajo de equipos de diseño en Reino Unido y Estados Unidos”, puede soportar condiciones extremas, incluso desde -200 a +500 °C, y trabajar a 50 GHz.
Además, se puede personalizar en función de los requisitos de aplicación en proyectos militares y aeroespaciales o soluciones de test y medida.
Nexperia
Dirk Wittorf, Vicepresidente de Estrategia Corporativa de Nexperia, se ha centrado en mostrar los próximos pasos de la compañía, entre los que se incluye el lanzamiento de una nueva unidad de negocio (BU) especializada en circuitos integrados (CI).
Esta unidad de Power IC, tiene el objetivo de proporcionar una one-_stop_ shop en todo el ecosistema de electrónica de potencia y anticiparse a los requisitos de rendimiento y eficiencia.
Por otro lado, Nexperia, que según Wittorf, “posee un 9,7 por ciento de cuota de mercado global”, está ampliando su catálogo de productos con MOSFET para corriente compartida, multiplexores AEC-Q100, SiC MOSFET de 1.200 V y LDO para automoción, diodos de protección (ESD) para USB4 o controladores USB-C y USB-PD, por citar algunos ejemplos.
El Vicepresidente de Estrategia Corporativa también ha recalcado la importancia de la investigación y el desarrollo (I+D). Así, el centro de la compañía en Hamburgo (Alemania) lleva invertido 200 millones de dólares en tecnología SiC y GaN.
Aparte de los centros de datos y servidores para IA, que contienen millones de transistores, los Power IC de Nexperia ayudan a aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos (VE) y cargar más rápidamente teléfonos móviles y ordenadores.
Synaptics
En tercer lugar, Nebu Philips, Senior Director de Synaptics, ha abordado los beneficios de los procesadores IoT Edge AI, en un momento en el que se espera un aumento en su demanda por encima del 20 por ciento anual (hasta 2029).
Synaptics ofrece un enfoque “múltiple” para hacer frente a la fragmentación, dotando de procesadores escalables y seguros, que se benefician de código abierto y de un ecosistema colaborativo con empresas como Google (Gemini y Google Research de la plataforma Torq Edge AI).
Philips ha aprovechado su intervención para anunciar la ampliación de su familia Astra Multimodal GenAI Processors con novedades en sus familias SL y SR de procesadores AI-_native_ edge, diseñadas para aportar mejoras en eficiencia y prestaciones a nueva generación de dispositivos edge.
Estos modelos cuentan con una NPU (Google Coral) ML RISC-V, que soporta hasta 1 TOPS, memoria local compartida y localized scalar compute como parte del acelerador de IA.
El catálogo de Synaptics también se dirige a aplicaciones de electrónica de consumo, automatización industrial, automoción o enterprise.
Rohde & Schwarz
Ernst Flemming, Director de Gestión de Productos de Osciloscopios, y Noha Ibrahim, Product Manager Oscilloscopes de Rohde & Schwarz, han anunciado la llegada inminente de una nueva serie de osciloscopios MXO de próxima generación, que sigue fiel a la filosofía de suministrar soluciones “rápidas, precisas y compactas”.
Los nuevos instrumentos, que se unen a otras familias como MXO 4 y MXO 5/5C, “proporcionarán grandes capacidades en un diseño con formato extremadamente compacto”.
Las novedades de la serie MXO estarán disponibles en versiones de cuatro y ocho canales con pantalla Full HD de 11.6” y, gracias al ASIC de procesamiento MXO-EP, pueden capturar hasta el 99, 9 por ciento de la actividad de señal en tiempo real, con el menor “ruido” posible.
Emerson Test and Measurement – NI
Y, finalmente, Rudy Sangupta, Vicepresidente y General Manager de Emerson – NI, ha enumerado las características de NI Nigel AI Advisor, un “asesor” que, aprovechando la inteligencia artificial, se integra en los entornos de programación NI LabVIEW y NI TestStand.
Nigel ha sido diseñado para ayudar a ingenieros y otros profesionales a trabajar de forma “más rápida e inteligente”. Por ejemplo, puede encontrar ejemplos, explicar código, resumir documentación e, incluso, responder a preguntas de hardware.
La nueva solución también ha sido pensada para “garantizar la privacidad de los datos de la infraestructura en la nube” de la compañía, un aspecto fundamental.
Sangupta ha destacado que Nigel “combina los últimos modelos en IA y la experiencia de Emerson – NI en flujos de trabajo de test y medida”. Como consecuencia, respalda una automatización inteligente y, al mismo tiempo, mantiene el control de cada decisión de ingeniería.
En 2026, la plataforma NI SystemLink también se beneficiará del asesor NI Nigel AI Advisor.
Sin duda alguna, este evento internacional Publitek Connect de Madrid demuestra que la electrónica profesional se encuentra en su mejor momento y, por ende, las principales compañías del mundo asisten a él a presentar a los medios de comunicación especializados sus novedades, propuestas y alcances para el próximo futuro de la electrónica.