Inicio Componentes activos Comprensión de los Dispositivos Lógicos Programables Complejos (CPLD) y sus alternativas modernas

Comprensión de los Dispositivos Lógicos Programables Complejos (CPLD) y sus alternativas modernas

54
0

Los Dispositivos Lógicos Programables Complejos (CPLD) son un componente fundamental en el panorama de la electrónica digital, sirviendo como un puente entre los Dispositivos Lógicos Programables (PLD) más simples y los Field-Programmable Gate Arrays (FPGA) más complejos.

Introducción a los CPLD

En su esencia, los CPLD son circuitos integrados que permiten a los diseñadores implementar funciones lógicas digitales personalizadas.

A diferencia de las puertas lógicas de función fija, los CPLD ofrecen una inmensa flexibilidad, lo que permite a los ingenieros reconfigurar su lógica interna para realizar una amplia gama de tareas.

Esta reconfigurabilidad se logra a través de una matriz de bloques lógicos programables, a menudo denominados macroceldas, interconectados por una matriz de enrutamiento programable.

Cada macrocelda típicamente contiene lógica para implementar expresiones en forma disyuntiva normal, junto con operaciones lógicas especializadas y registros.

La arquitectura de un CPLD se caracteriza por su memoria de configuración no volátil, lo que significa que una vez programado, el dispositivo conserva su configuración incluso cuando se desconecta la alimentación.

Dicha característica hace que los CPLD sean ideales para aplicaciones que requieren funcionalidad de encendido instantáneo, donde el dispositivo debe estar operativo inmediatamente después del encendido sin la necesidad de una memoria de configuración externa.

Esto contrasta con los FPGA, que típicamente requieren una PROM de arranque externa para cargar su configuración al encenderse.

El rendimiento de temporización predecible de los CPLD, debido a su estructura de enrutamiento más simple en comparación con los FPGA, es otra ventaja significativa, lo que los hace adecuados para aplicaciones de control crítico donde la temporización precisa es primordial.

Ventajas de los CPLD

Los CPLD ofrecen varias ventajas distintas que contribuyen a su continua relevancia en escenarios de diseño específicos:

Comprensión de los Dispositivos Lógicos Programables Complejos (CPLD) y sus alternativas modernas
  • Configuración no volátil: Como se mencionó, los CPLD conservan su programación sin energía, eliminando la necesidad de memoria de configuración externa y simplificando el diseño del sistema. Esto es crucial para aplicaciones de encendido instantáneo.
  • Temporización predecible: La arquitectura de enrutamiento relativamente más simple y restringida de los CPLD conduce a retrasos de propagación más predecibles. Esto los convierte en una excelente opción para lógica de control de alta velocidad, lógica de pegamento y otras aplicaciones donde el cierre de temporización es crítico y más fácil de lograr que con los FPGA.
  • Menor costo para complejidad moderada: Para diseños que requieren una cantidad moderada de puertas lógicas (típicamente hasta unos pocos miles), los CPLD a menudo presentan una solución más rentable en comparación con los FPGA. Su menor tamaño de chip y su empaquetado más simple contribuyen a esta eficiencia de costos.
  • Facilidad de uso y desarrollo: Los CPLD generalmente tienen un flujo de diseño más simple y requieren herramientas de desarrollo menos complejas que los FPGA. Su arquitectura es más sencilla, lo que los hace más fáciles de aprender e implementar para diseñadores que trabajan en sistemas digitales menos complejos.
  • Alta relación Pin-a-Lógica: Los CPLD típicamente ofrecen una mayor relación de pines de E/S a recursos lógicos internos en comparación con los FPGA. Esto los hace muy adecuados para aplicaciones que requieren un gran número de conexiones externas, pero relativamente menos lógica interna, como el puente de interfaz o la expansión de E/S.
  • Robustez y fiabilidad: Los procesos de fabricación maduros para los CPLD, a menudo basados en tecnología EEPROM o Flash, contribuyen a su robustez y fiabilidad en diversos entornos operativos.
OLFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.