El nuevo procesador AI Europa AIPU ofrece 629 TOPS con tecnología Digital In-Memory Compute y arquitectura RISC-V, logrando máxima eficiencia energética y flexibilidad desde el edge hasta el centro de datos.
El nuevo Europa AIPU de Axelera establece un nuevo referente en rendimiento y eficiencia para aplicaciones de inteligencia artificial multimodal, desde el procesamiento en el edge hasta los servidores empresariales.
Diseñado con una arquitectura de segunda generación, este procesador combina potencia de cálculo, eficiencia térmica y accesibilidad en un formato compacto de 35 x 35 mm.
Con ocho núcleos de inteligencia artificial basados en la tecnología Digital In-Memory Compute (D-IMC) y motores vectoriales de gran capacidad, el Europa AIPU alcanza una potencia de 629 TOPS con precisión INT8.
Además, incorpora dos clústeres con dieciséis núcleos RISC-V para tareas de preprocesado y postprocesado no AI, que ofrecen un rendimiento de 4915 GOPS. Esta combinación reduce la dependencia del CPU anfitrión y mejora la eficiencia global del sistema.
Arquitectura avanzada para IA generativa y visión artificial
La arquitectura del Europa AIPU elimina los cuellos de botella de memoria al integrar 128 MB de memoria SRAM L2 en chip y una interfaz LPDDR5 de 256 bits con un ancho de banda de 200 GB/s.
Este diseño de alto rendimiento proporciona una eficiencia energética entre tres y cinco veces superior a las soluciones actuales del mercado en la misma categoría.
Gracias a su decodificador integrado H.264/H.265, el procesador descarga las tareas multimedia y permite reservar completamente el CPU para la lógica de aplicación.
Así, el Europa AIPU se posiciona como una solución óptima para aplicaciones de IA generativa, automatización industrial, robótica, visión por computador e infraestructuras inteligentes.
Integración flexible con Europa PCIe y SDK Voyager
El ecosistema de desarrollo de Axelera incluye el entorno Voyager SDK, que permite programar tanto el Europa AIPU como la familia Metis con un mismo conjunto de herramientas. Esto facilita la implementación de soluciones de inferencia de IA en diferentes plataformas y niveles de potencia.
Por otro lado, el procesador Europa AIPU estará disponible en formato tarjeta PCIe Gen4, con configuraciones escalables desde una a cuatro unidades y hasta 256 GB de memoria.
Mientras, dicha opción ofrece procesamiento local de baja latencia y capacidad para decodificar múltiples flujos de vídeo 4K HEVC simultáneamente con un consumo energético reducido.
Su arquitectura unificada simplifica el diseño de placas, combinando núcleos especializados de IA, procesadores RISC-V y un decodificador HEVC265 que reducen la carga del sistema anfitrión.
Junto con su enclave seguro integrado, el Europa AIPU garantiza la protección de cargas de trabajo sensibles en entornos industriales y empresariales.
Las primeras unidades del Europa AIPU y las tarjetas PCIe estarán disponibles durante la primera mitad de 2026, consolidando una nueva etapa en la evolución de los aceleradores de IA.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo procesador AI de alto rendimiento Europa AIPU, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EuropaAIPU, #Axelera, #ProcesadorAI, #AceleradorIA, #RISC-V, #DigitalInMemoryCompute, #IAIndustrial, #TarjetasCPU