Inicio Artículos de fondo Control de motores BLDC

Control de motores BLDC

36
0

Actualmente, los motores eléctricos BLDC consumen casi la mitad de la energía eléctrica producida en el mundo.

En la industria, esta proporción es aún mayor, alcanzando alrededor del 70%.

Mientras tanto, los mayores fabricantes de componentes electrónicos, como la empresa Microchip, representada de TME, están constantemente mejorando los sistemas de control de los accionamientos eléctricos.

Los motores eléctricos están en todas partes: en la lavadora, secadora, nevera, coche, ventiladores, bombas, aire acondicionado, etc., facilitándonos la vida. Por eso es importante que funcionen de la manera más eficiente posible.

La cantidad de energía que consume un accionamiento depende en gran medida del controlador que regula el funcionamiento del actuador.

Gracias a componentes eficientes de Microchip, es posible crear un sistema ergonómico.

A continuación, se muestra cómo se construye un circuito de este tipo, así como la especificación de los elementos de marca utilizados para su realización.

Motores BLDC y su aplicación

Motores de corriente continua sin escobillas (BLDC, del inglés Brushless Direct Current) son cada vez más elegidos por diseñadores e ingenieros para el papel de accionamiento. Esto se debe a varias razones: se caracterizan por alta fiabilidad, eficiencia y una relación favorable de potencia a tamaño.

Como su nombre indica, no utilizan escobillas; en su lugar, los imanes permanentes están ubicados en el rotor y los devanados se encuentran en el estator.

Las corrientes (de la frecuencia deseada) inducen un campo electromagnético y causan la repulsión y atracción de los imanes, poniendo en movimiento el eje del accionamiento y controlando su velocidad.

Tal conmutación requiere el uso de un controlador adecuado, y para su construcción se puede utilizar una serie de productos de Microchip que aseguran un funcionamiento duradero, preciso y eficiente de todo el dispositivo.

Microchip tiene la ventaja de que se dedica a la producción de una amplia gama de semiconductores y circuitos analógicos, por lo que de su oferta se pueden completar todos los elementos más importantes del controlador.

Estos incluyen microcontroladores, circuitos analógicos (amplificadores operacionales), circuitos FPGA, componentes de potencia (por ejemplo, transistores).

De la oferta de Microchip disponible a través de TME se pueden seleccionar, por ejemplo, microcontroladores dsPIC, PIC y AVR que tienen funcionalidad integrada de control de motores: generador PWM, convertidor A/C (ADC) e interfaces de comunicación populares (SPI, CAN, UART).

Cabe destacar que el fabricante también proporciona software especializado y herramientas de desarrollo (MPLAB X IDE), kits de desarrollo y la biblioteca Motor Control Library diseñada para un diseño y prueba rápidos de circuitos de control.

Incluyen algoritmos avanzados que soportan métodos de control como FOC (Field Oriented Control) y programas de control utilizando señales trapezoidales y sinusoidales (para motores BLDC, PMSM, ACIM y paso a paso).

OLFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.