Distribuido por TME, este fabricante resulta una firma especializada en la fabricación de relés de potencia, interruptores reed y componentes electromecánicos relacionados.
Coto Technology es una empresa estadounidense con sede en East Greenwich, Rhode Island, fundada en 1917.
La oferta de Coto Technology se divide en dos series principales: CotoClassic y RedRock.
En pricipio, todo este tipo de componentes electromecánicos se utilizan en campos como automatismos industriales, equipos de medición y telecomunicaciones, dispositivos médicos (por ejemplo, sensores de posición o detección de movimiento en bombas de insulina), contadores de energía y sistemas de protección de propiedad.
Relés miniatura
Para empezar, la serie CotoClassic es una línea de Relés e Interruptores Reed diseñados para conmutar con fiabilidad señales de baja-potencia (hasta 200 W).
Se caracterizan por su larga vida útil, diseño compacto y contactos sellados herméticamente. Los Relés de la serie CotoClassic pueden conmutar circuitos, en los que la corriente alcanza 5 A, y tensiones 7,5 kV (dependiendo del modelo). Relés controlados por tensiones de 5 a 24 VDC.
Los relés miniatura presentados son de tipo relé de láminas y ofrecen una amplia variedad de configuraciones de contacto, como SPST-NA/NC, SPSD y DPDT, según el modelo.
Están disponibles con tensiones nominales de bobina comprendidas entre 5 y 24 VDC, y una corriente máxima de contacto que varía entre 0,2 y 5 A.
La tensión de conmutación puede alcanzar valores desde 30 hasta 7500 V AC/DC, mientras que la potencia de conmutación oscila entre 3 y 200 W.
Las resistencias de bobina se sitúan entre 0,11 y 1,5 kΩ, y la resistencia de contacto entre 80 y 200 mΩ.
La tensión mínima de activación de la bobina se encuentra entre 3,7 y 9 VDC, y la tensión máxima de bobina entre 6 y 15 VDC, dependiendo de la versión. Se pueden montar en SMT o THT, lo que permite su integración en distintos tipos de placas electrónicas.
Su temperatura de funcionamiento abarca desde -20 hasta +85 °C, y las dimensiones exteriores van desde modelos ultra compactos de 6,8 x 9,8 x 3,8 mm hasta opciones más grandes de 71,1 x 19 x 18 mm.
Además, ofrecen una derivación de trama entre 1,02 y 5,08 mm y pueden incorporar opcionalmente una pantalla electrostática o concéntrica para mejorar el aislamiento o el rendimiento electromagnético.
Interruptores de lengüeta
En segundo lugar, sus interruptores de lengüeta (que también pertenecen a la serie CotoClassic), son interruptores controlados por un campo magnético/electromagnético, se utilizan a menudo en aplicaciones en el campo de protección de propiedad (activación de alarmas), como componentes de sensores (de nivel, proximidad) y contadores de impulsos.
Los productos de Coto se caracterizan por su carcasa rígida y su adaptabilidad para el montaje directo en placas de circuito impreso (tecnología de montaje superficial, SMT).
Los interruptores de lengüeta se caracterizan por su diseño compacto y su activación magnética sin contacto, ofreciendo soluciones fiables para aplicaciones de detección y conmutación.
Están disponibles con un rango de medida que oscila entre 10 y 50 AT, según el modelo. La potencia de conmutación puede ser de 5 o 10 W, con una corriente de conmutación de 0,25 o 0,5 A, y una tensión máxima de conmutación que varía entre 100 a 140 VAC y 140 a 200 VDC, lo que los hace adecuados para distintos entornos eléctricos.
En cuanto al diseño físico, estos sensores ofrecen dimensiones externas de 2,3 x 2,3 x 6,4 mm o 2,4 x 2,9 x 11,6 mm, en función de la versión. La configuración de contactos es del tipo SPST-NA, y las salidas pueden ser tipo Ala de gaviota o J-Curva, lo que proporciona flexibilidad de montaje y compatibilidad con distintas tecnologías de soldadura.
Sensores de campo magnético
Y, para finalizar, toda la serie RedRock incluye avanzados sensores de campo magnético basados en la tecnología TMR (Tunneling Magnetoresistance).
Ofrecen una sensibilidad excepcional, ultra-bajo consumo y tamaño compacto. Estos productos proporcionan una moderna alternativa a los tradicionales Sensores de Hall e interruptores de láminas.
Los sensores de esta serie funcionan en el rango de tensión de alimentación desde 1,7 a 5,5 VCC, lo que los hace compatibles con la mayoría de los circuitos electrónicos.
Uno de los parámetros más importantes de los sensores RedRock es muy bajo consumo de energía, en algunos modelos es tan bajo como 100 nA (y menos), y en los más-más eficientes incluso por debajo de 20 nA.
Gracias a ello, los componentes responden a los retos de los circuitos alimentados por pilas/baterías-circuitos alimentados y dispositivos, que permanecen en modo de espera la mayor parte del tiempo.
Los sensores de campo magnético están diseñados para detectar la presencia o cambios en campos magnéticos, siendo componentes esenciales en aplicaciones de control, posicionamiento o conmutación sin contacto.
Varias posibilidades según el tipo de componentes electromecánicos
En función del modelo, pueden ser de tipo bipolar o unipolar, ofreciendo así distintas respuestas según el comportamiento del campo.
Su frecuencia de conmutación abarca desde 2 Hz hasta 10.000 Hz, lo que permite su uso tanto en aplicaciones de baja como de alta velocidad.
Estos sensores emplean un principio de detección magnético-resistivo y están disponibles en encapsulados compactos como LGA4 y SOT23-3/5, lo que favorece su integración en diseños electrónicos densos.
Están pensados para montaje en PCB mediante tecnología SMD, facilitando así su automatización durante la producción.
Además, pueden operar de forma fiable en un amplio rango de temperaturas, desde -40 hasta +85 °C, lo que los hace aptos para entornos industriales exigentes.
Si tienes interés en conseguir más información, visita a su distribuidor internacional TME en esta página de su web.